El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente de la PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos a la PC también deben desconectarse debemos retirar la tapadera lateral para poder tener a la vista las partes internas de la PC.
La manipulación de la PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con pulseras antiestáticas.
Con el aire comprimido, inyecte aire POR TODOS LAS REGIONES QUE SE OBSERVEN; La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo, por lo que hay que concentrar el aire comprimido en las rejillas de dicha fuente.
Hay que revisar los conectores internos de la PC (puntos en donde conectan cables), para asegurarse que no estén flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM, los malos contactos pueden producir BLOQUEOS y RESETEO de la PC.
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
3. Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.
En la parte inferior del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse, simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un trapo que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa; esto es válido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
Para el teclado voltéelo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar teclas, se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido.
5. Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
6. La superficie exterior de la PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida con jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevas HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE.
7. software utilitarios:
Las Herramientas para el mantenimiento preventivo de software, son programas que se utilizan para complementar la funcionalidad del PC cubriendo las necesidades de los usuarios en todas las áreas de protección de la información, organización y optimización de los equipos de cómputo.
El mantenimiento preventivo de software consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos del software, esto permite que el PC se optimice para que tenga un mejor desempeño, integridad de los datos almacenados, optimizar la velocidad, prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas, para así prolongar la vida útil de los PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario